Skip to main content

Perder a un ser querido o atender a un familiar en una situación complicada nunca es fácil, y mucho menos cuando coincide con las responsabilidades laborales. Por eso, saber cómo gestionar los días de permiso en estos casos es clave para garantizar tanto los derechos de los trabajadores como la buena organización dentro de la empresa.

Permiso por fallecimiento de un familiar

El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37, establece que el empleado tiene derecho a dos días naturales de permiso retribuido en caso de fallecimiento de un familiar de hasta segundo grado de consanguinidad o afinidad. Este permiso se amplía a cuatro días si es necesario desplazarse.

Dentro del primer grado se incluyen padres, hijos y suegros; en el segundo, abuelos, hermanos, nietos y cuñados. El permiso comienza a contar desde el momento del fallecimiento y debe comunicarse a la empresa lo antes posible.

Permiso por cuidado de familiares

En el caso del cuidado de familiares dependientes o con enfermedad grave, el Estatuto no lo regula como permiso retribuido, aunque muchos convenios colectivos sí lo contemplan. En la práctica, las opciones más habituales son:

  • Reducción temporal de jornada.
  • Ajustes de horarios laborales.
  • Excedencias para cuidados, reguladas en la Ley de Igualdad y en la normativa de dependencia.

Cada empresa debe revisar su convenio colectivo, ya que algunos amplían estos derechos o añaden familiares adicionales como beneficiarios.

Cómo gestionar los días de permisos en la empresa

Para evitar conflictos, lo recomendable es que las empresas establezcan un protocolo claro de solicitud y documentación, que incluya certificados médicos o de defunción cuando corresponda. Si surgen discrepancias entre trabajador y empresa, es aconsejable contar con el apoyo de una asesoría laboral, que ayudará a aplicar correctamente la normativa y a revisar lo que establece el convenio.

En el caso de los autónomos, aunque no disponen de permisos como tal, existen ayudas específicas, como el cese temporal de actividad o prestaciones por dependencia, que pueden aliviar la carga en momentos difíciles.

¿Tiene dudas sobre cómo gestionar los días de permiso en su empresa?
En Tefico Asesores le orientamos para aplicar la normativa laboral con seguridad y tranquilidad. Contáctenos ahora.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.