Skip to main content

Ser madre o padre cambia muchas cosas… también en el trabajo. Cuando llega el momento de solicitar una baja por maternidad o paternidad, es habitual que surjan dudas, tanto si es usted empleador como si es trabajador autónomo. ¿Cuánto dura? ¿Cómo se tramita? ¿Qué documentos se necesitan?

En esta entrada le explicamos todo lo que debe saber para gestionar este permiso de forma correcta y sin complicaciones.

Qué es la baja por maternidad o paternidad

Se trata de un permiso retribuido que permite a los trabajadores (por cuenta ajena o autónomos) ausentarse del trabajo para cuidar de su hijo tras el nacimiento, adopción o acogida.

Actualmente, tanto madres como padres tienen derecho a 16 semanas de baja, intransferibles y remuneradas por la Seguridad Social.

¿Cuánto le cuesta a la empresa una baja por maternidad o paternidad?

Durante la baja por maternidad o paternidad, el salario del trabajador lo asume íntegramente el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Además, la Seguridad Social también se encarga de la parte de la cotización que le corresponde al trabajador. La empresa, por su parte, solo abona su parte habitual de la cotización a la Seguridad Social, como si se tratase de cualquier otra situación de ausencia.

Si la empresa decide sustituir temporalmente al trabajador de baja, puede hacerlo a través de un contrato de interinidad. Este tipo de contrato no implica indemnización al finalizar y, además, si la persona contratada como sustituta está inscrita como demandante de empleo en el SEPE, la empresa puede beneficiarse de una bonificación del 100% en las cotizaciones de ambos trabajadores: tanto del que está de baja como del que le sustituye.

Por tanto, si gestiona bien la situación, el coste real para la empresa es mínimo, lo que elimina uno de los principales temores a la hora de afrontar este tipo de ausencias.

¿Le han quedado dudas sobre cómo aplicar correctamente este permiso en su empresa?
En Tefico Asesores le ayudamos paso a paso. Contacte con nuestro equipo y resuelva sus gestiones sin complicaciones.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.