Skip to main content

Si estás pensando en aumentar el tamaño de tu negocio en la Comunidad de Madrid, nuestra región ofrece una variedad de incentivos fiscales y ayudas a la contratación de empleados, con el objetivo de dinamizar el mercado laboral y apoyar a las empresas. Aquí te detallamos algunas de las principales ayudas y beneficios fiscales a la contratación en la Comunidad de Madrid, para las empresas que buscan crecer y mejorar su competitividad.

 

Bonificaciones a la Seguridad Social

Uno de los incentivos más significativos son las bonificaciones a la Seguridad Social para las empresas que contraten a determinados colectivos. Estas bonificaciones pueden suponer un ahorro considerable en los costes laborales. Algunos ejemplos incluyen:

  • Contratación de jóvenes menores de 30 años. Las empresas pueden beneficiarse de una reducción en las cotizaciones a la Seguridad Social durante los primeros años de contrato.
  • Personas mayores de 45 años. Se ofrecen bonificaciones para la contratación de trabajadores de este grupo de edad, quienes suelen enfrentar más dificultades para reincorporarse al mercado laboral.
  • Personas con discapacidad. Las empresas que contraten a personas con discapacidad pueden acceder a bonificaciones significativas en las cotizaciones a la Seguridad Social, así como a subvenciones específicas.
  • Mujeres víctimas de violencia de género. Las empresas pueden recibir ayudas económicas al contratar a mujeres que han sido víctimas de violencia de género para facilitar su integración y estabilidad laboral.
  • Personas desempleadas de larga duración. Por la contratación de personas que lleven más de 12 meses en situación de desempleo.

 

Subvenciones directas

La Comunidad de Madrid también proporciona ayudas directas a las empresas que realicen nuevas contrataciones. Estas subvenciones varían según el tipo de contrato y el colectivo al que pertenezca el nuevo empleado. Algunas de las ayudas a la contratación en la Comunidad de Madrid son:

  • Ayudas a la contratación indefinida. Estas subvenciones buscan fomentar la creación de empleo estable. Las empresas pueden recibir una ayuda económica por cada contrato indefinido que realicen, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos.
  • Subvenciones para la contratación de personas en riesgo de exclusión social. Este tipo de ayudas está destinado a incentivar la contratación de personas que pertenecen a colectivos vulnerables, mejorando así su integración laboral.
  • Mujeres mayores de 45 años. Estos incentivos están diseñados para fomentar la contratación de mujeres mayores de 45 años, un colectivo que suele enfrentar mayores barreras para acceder al empleo.
  • Personas desempleadas de larga duración. Las empresas pueden recibir subvenciones que ayuden a facilitar su reintegración en el mercado de trabajo.

 

Incentivos fiscales

La Comunidad de Madrid ofrece varios incentivos fiscales que pueden ayudar a las empresas a reducir su carga tributaria. Entre ellos se incluyen:

  • Deducciones en el Impuesto sobre Sociedades. Las empresas que inviertan en formación para sus empleados, en Investigación y Desarrollo o en actividades relacionadas con la mejora del empleo pueden acceder a deducciones fiscales.
  • Exenciones fiscales para nuevos emprendedores. Los nuevos emprendedores pueden beneficiarse de exenciones fiscales durante los primeros años de actividad, lo que les permite reinvertir más recursos en el crecimiento de su negocio.

  

Apoyo a la innovación y el emprendimiento

Existen diversas ayudas y programas específicos para impulsar la innovación y el emprendimiento, tales como:

  • Subvenciones para startups. Las empresas emergentes pueden acceder a financiación para desarrollar sus proyectos innovadores.
  • Apoyo a la internacionalización. Se ofrecen ayudas para la expansión de empresas madrileñas en mercados internacionales, facilitando su crecimiento y la creación de nuevos empleos.

 

Programa de empleo con apoyo para personas con discapacidad

Este programa está dirigido a fomentar la contratación de personas con discapacidad para facilitar así su inclusión en el mercado laboral mediante la figura del preparador laboral. Las empresas pueden recibir subvenciones para contratar a preparadores laborales que apoyen a los trabajadores con discapacidad en su adaptación y desempeño en el puesto de trabajo. Esto incluye formación, seguimiento y apoyo continuado.

 

Incentivos para la contratación en sectores específicos

La Comunidad de Madrid también ofrece ayudas a sectores económicos específicos que son estratégicos para el desarrollo económico de la región, como por ejemplo:

  • Ayudas a la contratación en el sector tecnológico. Subvenciones y beneficios fiscales para empresas que contraten a profesionales en el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
  • Incentivos para el sector turístico. Subvenciones para la contratación en empresas del sector turístico, un área clave para la economía madrileña, especialmente afectada por la estacionalidad y la fluctuación de la demanda.

Incentivos a la contratación a tiempo parcial con vinculación formativa

Para combinar empleo y formación, la Comunidad de Madrid ofrece ayudas a la contratación a tiempo parcial de trabajadores que simultáneamente estén realizando acciones formativas. Estas ayudas están dirigidas a empresas que contraten a trabajadores a tiempo parcial mientras estos realizan formación relacionada con el puesto de trabajo. El objetivo es mejorar la cualificación profesional del empleado mientras se mantiene activo en el mercado laboral.

Incentivos para el fomento de la economía social

La economía social es un modelo que promueve la inclusión y la cohesión social. La Comunidad de Madrid ofrece diversos incentivos para el fomento de este tipo de economía, como subvenciones para la creación y mantenimiento de empleo en cooperativas y sociedades laborales o para la incorporación de nuevos socios trabajadores.

 

Programa de apoyo al autoempleo y el emprendimiento

Para fomentar el autoempleo y la creación de nuevas empresas, la Comunidad de Madrid ofrece subvenciones a emprendedores y autónomos, que incluyen ayudas para los gastos iniciales de establecimiento y bonificaciones en las cotizaciones a la Seguridad Social.