Skip to main content

Hoy ha comenzado la campaña de la Renta 2024, que se extenderá hasta el 30 de junio y que llega con varias novedades que afectan tanto a la forma de presentación como a las deducciones y obligaciones fiscales. Te contamos los principales cambios que pueden afectar este año a tu declaración.

Incremento de la reducción por rendimientos del trabajo

Una de las principales novedades de este ejercicio es el incremento de la reducción por rendimientos del trabajo. La reducción máxima ha pasado de 6.498 euros a 7.302 euros, lo que permitirá a los contribuyentes con ingresos más bajos disminuir su base imponible y, en consecuencia, pagar menos impuestos.

Modificación de los límites para la obligación de declarar

Se han ajustado los umbrales de ingresos que determinan la obligatoriedad de presentar la declaración:​

  • Contribuyentes con un solo pagador: El límite se mantiene en 22.000 euros anuales.​
  • Contribuyentes con más de un pagador: El límite ha aumentado de 15.000 euros a 15.876 euros. ​

Nuevas formas de pago: Bizum y tarjeta

Este año la Agencia Tributaria ha incorporado nuevas modalidades de pago para aquellos contribuyentes cuya declaración resulte a ingresar:​

  • Pago mediante Bizum: Se ha habilitado la opción de realizar el pago del IRPF a través de la plataforma de pagos Bizum, facilitando así el proceso para los contribuyentes.​
  • Pago con tarjeta: También se ha implementado la posibilidad de abonar el importe a ingresar utilizando tarjetas de crédito o débito. ​

Obligación de declarar para beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital (IMV)

Todos los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital están obligados a presentar la declaración de la Renta, independientemente de sus ingresos, condición laboral o edad. Aunque el IMV es una renta exenta y generalmente no se incluye en la declaración, aquellos que superen los 12.600 euros anuales en ingresos derivados del trabajo deben incluirlos en su declaración.

Devoluciones a mutualistas

La Agencia Tributaria ha habilitado un nuevo formulario para la devolución del IRPF a los pensionistas mutualistas que realizaron aportaciones a mutualidades laborales y pagaron de más en ejercicios no prescritos, incluidos los años 2019 a 2022. Este formulario está disponible desde el 2 de abril y puede rellenarse de forma rápida y sencilla a través de la Sede electrónica de la Agencia Tributaria o su app. La devolución correspondiente a 2024 se aplicará directamente en la declaración de la Renta de ese año.

Deducciones para los afectados por la DANA

Los afectados por las inundaciones de la DANA de octubre de 2024 podrán deducir en la declaración de la Renta de 2024 y 2025 hasta un máximo de 2.000 euros en gastos de reparaciones en su vivienda. Además, las empresas afectadas tendrán deducciones de hasta el 45% en inversiones de capital, con un máximo de 9.900 euros. Los gastos deducibles excluyen los enseres domésticos y lo cubierto por seguros. ​

Deducciones por donaciones

Se han introducido cambios en las deducciones por donaciones:​

  • Primeros 250 euros donados: La deducción aumenta al 80% (anteriormente estaba en 150 euros).​
  • Cantidades superiores: La deducción general pasa del 35% al 40% y puede alcanzar el 45% en determinadas circunstancias.

Deducciones autonómicas

Las comunidades autónomas han introducido o modificado deducciones específicas que pueden beneficiar a los contribuyentes. Es importante que cada persona revise las deducciones aplicables en su comunidad autónoma de residencia, ya que pueden variar significativamente y abarcar conceptos como alquiler de vivienda, gastos educativos, inversiones en eficiencia energética y gastos médicos, entre otros. ​

Calendario de la campaña de la Renta 2024

Las fechas clave para esta campaña son:​

  • 2 de abril de 2025: Inicio del plazo para la presentación de declaraciones por internet.​
  • 29 de abril de 2025: Inicio del plazo para solicitar cita previa para la atención telefónica.​
  • 6 de mayo de 2025: Inicio de la atención telefónica por parte de la Agencia Tributaria.​
  • 29 de mayo de 2025: Inicio del plazo para solicitar cita previa para la atención presencial.​
  • 2 de junio de 2025: Inicio de la atención presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria.​
  • 25 de junio de 2025: Último día para presentar declaraciones con resultado a ingresar y domiciliación bancaria.​
  • 30 de junio de 2025: Fin de la campaña de la Renta 2024. ​

Además de todas estas novedades, recuerda que los profesionales de Tefico Asesores te ayudarán a sacar el mayor partido a tu declaración de la Renta.