Skip to main content

Con la llegada del verano, aumentan las dudas laborales. En Tefico Asesores hemos reunido las preguntas frecuentes sobre las vacaciones que más inquietan a autónomos, pymes y responsables de recursos humanos. Si usted tiene un negocio y quiere evitar errores, aquí tiene respuestas claras y actualizadas.

Respondemos las preguntas frecuentes sobre las vacaciones

  • ¿Qué ocurre si las vacaciones coinciden con una baja médica?
    Si el empleado está de baja médica antes o durante sus vacaciones, el periodo vacacional queda interrumpido. Tendrá derecho a recuperar esos días hasta 18 meses después de que acabe el año al que correspondían.
  • ¿Puede la empresa pedir a un empleado que interrumpa sus vacaciones?
    Solo en situaciones excepcionales. La empresa puede solicitarlo, pero el trabajador no tiene la obligación de aceptar. Si se trata de una urgencia grave, un juez podría valorar que la reincorporación fue justificada.
  • ¿Se puede despedir a un empleado durante las vacaciones?
    Sí, aunque no es lo ideal. Si el despido se comunica durante el periodo vacacional, el contrato finaliza al acabar las vacaciones. El procedimiento debe seguirse con normalidad y respetar todos los derechos del trabajador.
  • ¿Debe responder el trabajador a llamadas o correos durante sus vacaciones?
    No. Tiene derecho a la desconexión digital, lo que significa que no está obligado a responder a correos ni llamadas. Incumplir este derecho puede suponer sanciones para la empresa.
  • ¿Puede un empleado trabajar para otra empresa durante sus vacaciones?
    Sí, siempre que no haya un pacto de exclusividad y se respeten los principios de fidelidad, no competencia y confidencialidad. El trabajador puede disponer libremente de su tiempo vacacional.
  • ¿Qué complementos debe cobrar un trabajador durante las vacaciones?
    Debe recibir un salario medio, calculado en función de los complementos variables habituales. Lo indicado en el convenio colectivo es clave para definir qué conceptos deben incluirse.
  • ¿Qué ocurre si un empleado no se reincorpora tras las vacaciones?
    Se considera una ausencia injustificada. La empresa debe intentar contactar, y si no hay respuesta, lo recomendable es enviar un burofax. Si la ausencia persiste sin explicación, podría aplicarse una sanción o despido disciplinario.

¿Tiene dudas sobre la gestión de vacaciones en su empresa?
En Tefico Asesores resolvemos todas sus preguntas frecuentes sobre las vacaciones y le ayudamos a cumplir con la normativa laboral. Contacte con nosotros y gestione el verano sin complicaciones.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.